Boletín 15-2025
Cobre Emprende, feria de préstamos, Blockchain Week y más...

Hola emprendedor(a) 😎
Mientras algunos buscaban Wi-Fi en una cafetería, otros estaban cerrando rondas, lanzando programas o repartiendo fondos, el ecosistema no paró de moverse. Esto es lo que deberías tener en el radar:
Cobre Panamá se reinventa con Cobre Emprende
AMPYME reparte B/.1.4 millones en préstamos
Se viene la Panama Blockchain Week 2025
Colombianos emprenden con fuerza en Panamá
Forbes 30 Under 30 abre postulaciones en Centroamérica
🧠 Mucho por leer, mucho por hacer. Tú dale scroll.
De mina polémica a mentora de emprendedores

Imagen de @freepik - freepik.com
Después de uno de los capítulos más intensos en la historia reciente de Panamá —sí, hablamos del contrato minero que encendió protestas en todo el país—, Cobre Panamá vuelve al juego… pero en un nuevo rol.
Ahora se lanzan como impulsores del emprendimiento local con un programa llamado Cobre Emprende. Su misión: capacitar a 500 emprendedores de Donoso, Coclesito, La Pintada y Ciudad de Panamá para fortalecer sus negocios con herramientas reales y apoyo técnico.
¿Qué incluye?
32 horas de entrenamiento en planificación de negocios, finanzas, marketing digital, formalización legal y más.
📲 Al finalizar, los participantes recibirán asesoría personalizada para digitalizar y formalizar sus negocios.
📍 La primera etapa ya arrancó del 7 al 11 de abril en La Pintada y Coclesito con cerca de 100 emprendedores. Próximamente: Donoso y la ciudad.
🎙️ Desde la empresa aseguran que el objetivo es generar un impacto económico y social positivo en las comunidades cercanas a la mina… ahora cerrada, tras el fallo de inconstitucionalidad del contrato en 2023.
¿Estrategia o compromiso con el desarrollo local? Eso lo decidirá el tiempo. Por ahora, los emprendedores tienen una oportunidad para hacer crecer sus negocios y capacitarse.
Reparten más que capacitaciones: B/.1.4 millones en préstamos

Imagen de @freepik - freepik.com
Mientras algunos van a ferias por el algodón de azúcar, en la feria de AMPYME, lo que se repartió fueron herramientas, préstamos y un buen empujón financiero.
📍La Feria de Servicios Financieros hizo paradas en Panamá y Colón, y dejó números que valen más que mil discursos:
👩👨 634 personas participaron en total
💸 120 emprendedores salieron con préstamos pre-aprobados por un total de B/.1,420,000.00
🗂️ 120 personas fueron atendidas a través del Sistema Integrado de Trámites (SIT)
🧠 80 participantes recibieron capacitación en educación financiera
Además de salir con contactos, info y una dosis de motivación, muchos emprendedores aprovecharon para resolver trámites, entender mejor sus finanzas y conectar con instituciones clave para impulsar sus negocios.
⚠️ Próxima parada: tu emprendimiento
Si te la perdiste, no worries: ya vienen más ferias y actividades. Y sí, vale la pena estar pendiente, porque estas iniciativas no son solo vitrinas… son catapultas.
Otras noticias que debes saber

Giphy
🧠 Crypto, Caribe y Conexiones: Lo que trae la Panama Blockchain Week 2025. Prepárate para una semana donde la innovación no duerme: la Panama Blockchain Week 2025 ya tiene agenda y promete de todo, desde workshops técnicos hasta noches de inversión con sabor caribeño. ¿Finanzas descentralizadas? ¿Tokenización? ¿Networking con ritmo? Todo eso y más del 22 al 24 de abril en la ciudad de Panamá.
🇨🇴 Talento con acento colombiano: arranca “Emprendedores Colombianos en Panamá”. El Consulado General de Colombia en Ciudad de Panamá, junto al programa Colombia Nos Une, lanza su campaña “Emprendedores Colombianos en Panamá” para visibilizar el aporte de la comunidad migrante al ecosistema local. Una vitrina para historias de esfuerzo, innovación y resiliencia que están dejando huella más allá de las fronteras.
🎨 La Feria Nacional de Artesanías 2025 recibe impulso económico desde la Asamblea. La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó B/. 10.4 millones en traslados de partida al Ministerio de Cultura, y parte de estos fondos estarán destinados a la organización de la Feria Nacional de Artesanías 2025. La ministra María Eugenia Herrera destacó que este respaldo permitirá fortalecer uno de los eventos más representativos del sector artesanal, impulsando la economía creativa y promoviendo el acceso a los derechos culturales en todo el país.
💼 Impulso al emprendimiento: Ministerio de la Mujer e INADEH afinan próximos cursos en Coclé. El Centro de Atención Integral del Ministerio de la Mujer en Coclé sostuvo una reunión con el director regional del INADEH, Lic. Aldair Rodríguez, para coordinar nuevos cursos del programa “Tu Emprendimiento de Panamá para el Mundo”. A la cita se sumaron la directora regional de Panamá Oeste, Lic. Izenith Labastide, trabajadoras sociales y la promotora del CAI, consolidando una alianza interinstitucional que busca ampliar las oportunidades de capacitación y desarrollo para emprendedores locales.
🚀 SENACYT lanza calendario de pre-divulgación para convocatorias 2025 de innovación empresarial. La SENACYT presentó su calendario de Pre-divulgación de Convocatorias Públicas 2025, a través de la Dirección de Innovación Empresarial, dirigido a emprendedores, mipymes, asociaciones, AIPs y profesionales en gestión de emprendimientos y transferencia tecnológica. El objetivo es preparar al ecosistema para aprovechar al máximo las oportunidades de financiamiento e innovación. Las fechas y lugares ya están disponibles en su afiche oficial, y los interesados pueden inscribirse desde ya en este formulario.
🌟 ¡Forbes 30 Under 30 llega a Centroamérica! Postúlate ahora. ¿Eres una joven promesa que está cambiando las reglas del juego? Si tienes menos de 30 años y estás marcando la diferencia en tu industria, esta es tu oportunidad de formar parte de la primera generación de Forbes 30 Under 30 en Centroamérica. ¡No dejes pasar esta oportunidad de ser reconocido! Postúlate aquí: Formulario de postulación.
💥 Conflicto entre vendedores en Capira desata regulaciones comerciales. Un video viral de una pelea entre dos vendedores de pan y dulce en Capira, Panamá Oeste, ha llevado al Municipio de la región a anunciar operativos para regular la actividad comercial. El altercado, ocurrido en la barriada Villa Mireya, surgió por diferencias de ruta y fue frenado por la intervención de los residentes. El alcalde Isaías Bravo confirmó que se implementarán sanciones de entre $100 y $1,000 para aquellos comerciantes que operen de manera ilegal. Además, los vendedores deberán registrarse para evitar futuras irregularidades, mientras las autoridades llevan a cabo operativos para regularizar la situación.
🚀 ¡Innovación en acción! Expo Innova celebra el talento emprendedor en ITSE Panamá. La EXPO INNOVA, organizada por CIIECYT, fue el escenario perfecto para resaltar el talento, la creatividad y la innovación de los estudiantes de ITSE Panamá. Con proyectos que inspiran y transforman el futuro, esta actividad destacó el espíritu emprendedor de la nueva generación, compartiendo ideas que prometen impactar positivamente diversos sectores.
🌍✨ Social Skin 2025: ¡Un paso más hacia la innovación social! Con una increíble cifra de 722 proyectos inscritos, la convocatoria Social Skin 2025 cierra una etapa llena de esperanza e inspiración. Cada propuesta refleja el poder de la innovación para transformar realidades y construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo. Ahora, las ideas están en manos de los jurados y pronto conoceremos los siguientes pasos.
⚠️ Denuncia del Sindicato de Artesanos de Panamá: Falta de apoyo y respeto al sector artesanal. El Sindicato de Artesanos de Panamá expresa su frustración por la falta de seriedad y respeto hacia los artesanos del país. Denuncian que las autoridades desconocen los procesos que los artesanos deben cumplir para ofrecer su trabajo y, lo que es aún más grave, muestran una total indiferencia por promover e impulsar el sector. La situación incluye estructuras abandonadas que ponen en riesgo la seguridad de los artesanos y una falta de comunicación clara sobre los seleccionados para ocupar puestos en ferias importantes como la de Azuero y la Feria Nacional de Artesanías.